Inauguran en la Región de los Ríos, el XXVIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Chile.

Valdivia, 29 de noviembre. Con la presencia de un centenar de delegados de todas las regiones del país, quedó inaugurado en Chile el XXVIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. El Teatro Municipal Lord Cochrane acogió la celebración del acto político-cultural que da inicio a la cita de todos los solidarios chilenos con la Mayor de las Antillas. 

Durante su intervención en el Acto, la encargada de la Zonal Sur del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile, Marisol Molina, declaró que Cuba existe y resiste, a pesar de estar sometida durante más de 60 años al bloqueo de Estados Unidos y sufrir tiempos difíciles por el reciente paso de dos huracanes, al tiempo que destacó el simbolismo de celebrar en la capital de la Región de los Ríos este evento. Recordó que “fue precisamente aquí donde la naciente Revolución Cubana envió su primer contingente médico para atender a las víctimas del terremoto de 1960, considerado como el más grande conocido en la historia de la humanidad.

Por su parte la Embajadora de Cuba en Chile, Mercedes Vicente, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, cuando dijo que “ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad”. Además, resaltó los lazos que unen a los pueblos de Chile y de Cuba, que se remonta a la época de las luchas por la independencia contra el colonialismo español, cuando muchos ciudadanos chilenos combatieron en Cuba junto a los mambises.   

Estuvieron presentes, autoridades regionales y comunales gubernamentales y partidistas de la Región de los Ríos, dirigentes de organizaciones de derechos humanos, trabajadores del sector público de Valdivia, médicos graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y funcionarios de la Embajada de Cuba en Chile.

 

 

Embajada de Cuba en Chile

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex
OSZAR »